Camino Real de los Incas

Camino inca cusco

El llamado camino inca cuenta con diversas rutas. Una de ellas es la más solicitada la cual se encuentra a 45 kilómetros de donde se inicia Piscacucho, cerca de la ciudad de Ollantaytambo a la cual se puede llegar en bus o tren. Es desde este punto donde se inicia una caminata en la quebrada del Río Cusichaca hasta las alturas del pueblo de Huayllambamba donde se ascenderá a Huarmihuañusca (considerado como el punto más alto del recorrido).

Dentro del recorrido se visitan las Ruinas de circulares de Runkuracay, además del impresionante túnel inca, que fue tallado en roca, y el paso donde se pueden apreciar los nevados de Salkantay y el de Verónica. Por otro lado también se camina por la ciudad de las nubes, Puypatamarca, que es la ruina inca más fantástica de todo el trayecto y por último, el recorrido finaliza en el bosque nublado llegando hasta los 50 escalones que desembocan al Intipunku (Puerta del Sol), que es la entrada a Machu Picchu. Este tiene una duración de 4 días y 3 noches.

Otras personas también solicitan el llamado Camino Real de los Incas, con una duración de 2 días y 1 noche, que se inicia en el kilómetro 104 de Chachabamba. Esta camina consiste en una caminata de 4 horas hasta llegar a Wiñay Wayna hasta pasar por el bosque nublado, donde se encuentra una diversidad de flora y fauna, y finalizando en la Puerta del sol, antes de ingresar a Machu Picchu.

Dentro de los caminos del inca solo se permite la entrada a 500 personas durante el día, por lo que es recomendable hacer una reserva de 3 o 4 meses de anticipación a cualquier agencia autorizada. De otro lado se también se puede visitar la web oficial de la ciudad para conocer la disponibilidad día por día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *