Cómo planificar un viaje de lujo ‘todo incluido’ en bus + resort en la selva peruano

Para vivir una experiencia de lujo integral en la Amazonía peruana, combina un trayecto terrestre en bus con noche a bordo hacia Puerto Maldonado, traslados privados en lancha al resort, alojamiento en lodge de alta categoría con pensión completa, actividades guiadas de conservación y bienestar y servicios VIP. La planificación debe contemplar selección de la mejor ruta, elección de un resort rodeado de biodiversidad, reservas con anticipación, organización de traslados exclusivos y contratación de paquetes “all inclusive” que incluyan excursiones, spa, gastronomía local de autor y atención personalizada. A continuación, se detalla paso a paso cómo diseñar este itinerario de 6–8 días.


1. Definición de objetivos y duración del viaje

Antes de iniciar la planificación, clarifica:

  • Duración total: 6 a 8 noches (2 noches de viaje de ida y vuelta + 4–6 noches en resort).
  • Público objetivo: parejas, familias o pequeños grupos (máximo 12 personas) que valoran la exclusividad y el confort.
  • Estilo de viaje: bus nocturno cama + resort con pensión completa y actividades ecológicas.
  • Presupuesto estimado: USD 4 500–7 000 por persona (incluye transporte, resort, excursiones y extras).

Esta base permite ajustar servicios, alojamiento y transporte a las expectativas de lujo y naturaleza.


2. Selección de la ruta terrestre en bus

2.1 Origen y destino de bus

  • Origen: Lima, Arequipa o Cusco.
  • Destino terrestre: Puerto Maldonado.

Si se inicia en Lima, el trayecto directo en bus requiere combinación de dos etapas:

  1. Lima–Cuzco (overnight cama bus, 20 h).
  2. Cuzco–Puerto Maldonado (overnight cama bus, 10–12 h).

Para minimizar cambios, se puede optar por un bus directo Lima–Puerto Maldonado con empresas premium que cubren la ruta en 30 h, con cama full size, servicio a bordo, internet satelital y compartimentos climatizados.

2.2 Compañías recomendadas

  • Cruz del Sur Premium: fleet ejecutiva con asientos cama, menús inflight y servicio de camarote.
  • Ormeño Star: conexiones Lima–Cuzco–Puerto Maldonado con tramos nocturnos cama, incluidas bebidas y snacks gourmet.

2.3 Consejos para el trayecto

  • Reservar asientos cama con antelación: prioridad en los primeros niveles para mayor estabilidad.
  • Kit de viaje VIP: antifaz, tapones, manta de felpa y almohada ergonómica.
  • Equipaje de mano: documentos, cambio de ropa ligero, cargador portátil y artículos de higiene travel size.
  • Seguro de viaje con ampliación COVID-19: incluye asistencia médica y emergencia en ruta.

3. Traslado fluvial privado al resort

3.1 Puerto Maldonado – muelle

A la llegada a la terminal terrestre de Puerto Maldonado, coordina un traslado privado en minivan al puerto fluvial (20–30 min) con guía multilingüe y bebidas de bienvenida.

3.2 Lancha exclusiva

Reserva una lancha motorizada exclusiva para el grupo, con cubierta acondicionada, asientos acolchados y sistema de megafonía para explicaciones. El trayecto por el río Madre de Dios suele durar 1 h 30 min y se disfruta de avistamiento de aves, monos y caimanes al atardecer.


4. Elección del resort “todo incluido”

Los principales resorts de lujo en la selva peruana ofrecen paquetes all inclusive que incluyen alojamiento, gastronomía de autor, actividades guiadas, spa y transferencias. Entre ellos:

4.1 Inkaterra Reserva Amazónica

  • Alojamiento: cabañas de madera con terrazas privadas, ventilación natural y vista al río.
  • Pensión completa: desayunos buffet, almuerzos temáticos y cenas gourmet con ingredientes amazónicos.
  • Actividades incluidas: caminata nocturna por el dosel, canopy walk, observación de caimanes, birdwatching y visita a comunidad nativa Ese’Eja.
  • Spa & bienestar: masajes con aceites esenciales de la selva, sauna en el dosel y yoga al amanecer.

4.2 Tambopata Research Center (MPL)

  • Alojamiento: suites elevadas con diseño sostenible y mosquiteros de lujo.
  • All inclusive: tres comidas diarias, snacks energéticos y barra libre de bebidas no alcohólicas; opciones de coctelería amazónica.
  • Excursiones premium: expedición al Lago Sandoval, campamento en isla de caimanes, safaris fotográficos al amanecer.
  • Wellness: sesiones de temazcal amazónico y terapias con plantas medicinales locales.

4.3 Refugio Amazonas by Inkaterra

  • Alojamiento: bungalows en el bosque con vistas al río Tambopata.
  • Todo incluido: gastronomía amazónica fusión, cócteles nativos y cafés especiales.
  • Actividades: visita al colpa de guacamayos, kayak en arroyos, noche de observación astronómica.
  • Servicios VIP: mayordomo de cabaña, minibar con reposición diaria y amenidades orgánicas.

5. Itinerario sugerido (6 noches)

Día 1 – Salida en bus cama desde Lima a las 20:00 h. Cena ligera a bordo y llegada a Cuzco o conexión directa.
Día 2 – Continuación nocturna hasta Puerto Maldonado; llegada a las 08:00 h. Traslado a muelle y lancha al resort. Almuerzo de bienvenida y descanso. Tarde de avistamiento de guacamayos en el colpa. Cena gourmet.
Día 3 – Caminata guiada en canopy, visita a la estación de investigación y picnic en playa fluvial. Spa al atardecer con masajes relajantes.
Día 4 – Excursión al Lago Sandoval en lancha; kayak y caminata para observar nutrias y perezosos. Taller de cocina amazónica.
Día 5 – Tour cultural en comunidad nativa (mano a mano con artesanos), experiencia de pesca con arpón tradicional. Yoga matutino y tratamiento de barro orgánico.
Día 6 – Safari fotográfico al amanecer para retratar aves y mamíferos. Brunch tardío y tarde libre. Opcional: canopy nocturno o pesca de pirañas.
Día 7 – Desayuno temprano y traslado fluvial de regreso a Puerto Maldonado. Bus nocturno directo a Cuzco o Lima.
Día 8 – Llegada a origen y fin de servicios.


6. Reservas y contratos

  1. Transporte terrestre: reserva online en web oficial de la empresa, solicitando “paquete VIP” o “cama full service”.
  2. Traslado fluvial y guía privado: coordina directamente con el resort o operador local (Inkaterra, Tambopata Lodge o similar). Verifica políticas de cancelación (ideal 60 días antes).
  3. Resort “all inclusive”: elige paquete que incluya actividades diarias y extras (spa, cenas temáticas). Confirma servicios VIP (mayordomo, minibar premium).
  4. Seguros y asistencias: adquiere póliza que cubra excursiones en selva, evacuación aérea y responsabilidad civil.

Solicita contratos detallados con cláusulas de reembolso parcial en caso de covid, mal tiempo o fuerza mayor.


7. Preparativos previos al viaje

  • Vacunas y salud: fiebre amarilla (certificado YF), tétanos, hepatitis A/B y profilaxis antipalúdica.
  • Documentación: pasaporte vigente, copia impresa de pólizas, voucher de resort y billetes de bus.
  • Equipo personal: ropa ligera de secado rápido, botas impermeables, repelente DEET 30%, linterna frontal y mochila de excursión.
  • Conectividad: módem 4G con eSIM, cargador solar y power bank.
  • Moneda local: cambiar USD a soles en Lima y llevar efectivo para compras en comunidades (artesanías).

8. Consejos para garantizar calidad y sostenibilidad

  • Verificar certificaciones: que el resort cuente con sello Rainforest Alliance o GSTC.
  • Apoyar comunidades: contratar guías nativos y adquirir artesanías locales.
  • Reducir plásticos: llevar botella reutilizable y pedir refill en resort.
  • Minimizar el impacto: seguir instrucciones de guardaparques y no salirse de senderos.
  • Donar a proyectos de conservación: consulta iniciativas de reforestación y biobanco de semillas del resort.

9. Presupuesto aproximado

Concepto / Costo por persona
– Bus cama VIP ida y vuelta Lima–Puerto Maldonado: USD 600
– Traslados fluviales privados: USD 200
– Resort all inclusive 5 noches: USD 3 000
– Excursiones premium y spa: USD 800
– Seguro y extras: USD 200

Total estimado: USD 4 800

Los precios pueden variar según temporada baja/alta y tamaño del grupo. Reservar con antelación permite acceder a descuentos de hasta 20%.


Planificar un viaje de lujo “todo incluido” en bus + resort en la selva peruana combina la comodidad de un traslado nocturno cama, la exclusividad de traslados fluviales privados y el descanso en lodges de alta gama con pensión completa y actividades ecológicas. Al definir objetivos, elegir cuidadosamente transportes y resort, y preparar cada detalle —desde vacunas hasta seguros y equipo personal—, se garantiza una experiencia inolvidable que equilibra confort, aventura y sostenibilidad en uno de los ecosistemas más ricos del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *